Día 1: Llegada a Río Verde y visita a la Media Luna
-
Actividad: Nadar y hacer esnórquel en la Laguna de la Media Luna, con aguas termales cristalinas perfectas todo el año.
-
Consejo: Llegar temprano y rentar equipo de snorkel en la zona.
-
Comida: Prueba las enchiladas potosinas o una cecina local en los restaurantes cercanos.
Día 2: Traslado a Tamasopo y cascadas
-
Actividad: Visita las Cascadas de Tamasopo, ideales para nadar entre pozas naturales rodeadas de vegetación.
-
Tip extra: También puedes visitar Puente de Dios, una caverna con río subterráneo.
-
Hospedaje: Cabañas en Tamasopo o rumbo a Ciudad Valles.
Día 3: El Naranjo y la cascada El Meco
-
Actividad: Conoce El Meco, una impresionante caída de agua rodeada de selva.
-
Bonus: También puedes visitar la cascada El Salto (solo si hay suficiente agua).
-
Comida: Disfruta trucha local en restaurantes de la zona.
Día 4: Aventura en la Cascada de Tamul
-
Actividad: Tour en lancha por el río Tampaón para llegar a la majestuosa Cascada de Tamul.
-
Tip: Usa chaleco salvavidas y lleva protector solar biodegradable.
-
Comida: Probar tamales huastecos y zacahuil en la comunidad de Tanchachín.
Día 5: Sótano de las Golondrinas
-
Actividad: Madrugar para ver el espectáculo natural del Sótano de las Golondrinas, donde miles de aves salen en espiral al amanecer.
-
Consejo: Llevar binoculares y ropa cómoda para caminar.
-
Opcional: Tirolesa o rappel con operadores certificados.
Día 6: Ciudad Valles y cultura huasteca
-
Actividad: Paseo por Ciudad Valles, visita a museos locales y compra de artesanías.
-
Comida: Cena típica con música huapanguera en vivo.
-
Sugerencia: Explora la cocina tradicional: bocoles, atole agrio, tamales de hoja de plátano.
Día 7: Regreso y compras finales
-
Actividad: Último paseo y compras de dulces típicos o artesanías en mercados locales.
-
Consejo: Sal con tiempo si vas rumbo a San Luis capital o CDMX.