🗓 Día 1: Centro Histórico de San Luis Potosí

Enfoque: Cultura, arquitectura y gastronomía tradicional.

🏛️ Lugares imperdibles:

• Plaza de Armas: Corazón del centro histórico.

• Catedral Metropolitana: Estilo barroco churrigueresco.

• Museo Nacional de la Máscara: Impresionante colección de máscaras mexicanas.

• Museo Regional Potosino: En el ex convento de San Francisco.

• Centro de las Artes: Antigua penitenciaría transformada en centro cultural moderno.

• Teatro de la Paz: Ideal para ver una obra si hay función.

🍴 Restaurantes recomendados:

• La Oruga y la Cebada: Cocina de autor con buena mixología.

• Café Cortao: Desayunos y café excelente.

• Los Toneles: Carnes, antojitos y platos típicos potosinos.

🌆 Extra:

• Camina por la calle Carranza, ideal para compras, librerías y cafés.

🗓 Día 2: Parque Tangamanga I y II + Zona Moderna

Enfoque: Naturaleza urbana y vida moderna.

🌳 Parque Tangamanga I:

• Uno de los parques urbanos más grandes de México.

• Ideal para rentar una bici, hacer picnic o visitar:

• Planetario

• Museo Laberinto de las Ciencias y las Artes

🏙️ Zona moderna:

• Plaza San Luis (shopping, cine, cafés).

• El Dorado o Citadella para vida nocturna.

🍽️ Comida:

• El México de Frida: Comida mexicana contemporánea.

• Miyabi: Cocina japonesa auténtica.

• La Parroquia Potosina: Para desayunar o probar enchiladas potosinas.

🗓 Día 3: Cerro de San Pedro

Enfoque: Historia, fotografía y paisajes.

📍 Qué hacer:

• Pueblo minero semiabandonado con arquitectura colonial.

• Ruinas de minas, calles empedradas y miradores naturales.

• Visita la iglesia de San Pedro Apóstol.

• Caminata ligera por el cerro.

🍽️ Dónde comer:

• Café del Cerro: Terraza con vista espectacular.

• El Minero Viejo: Cocina local con ambiente histórico.

🗓 Día 4: La Joya Honda y Villa de Reyes

Enfoque: Geología y termalismo.

🌋 La Joya Honda:

• Cráter volcánico a 40 km de SLP.

• Senderismo ligero, ideal para fotos al amanecer o atardecer.

• Llevar agua, gorra y protector solar.

🏞️ Villa de Reyes:

• Balnearios y aguas termales: Balneario Gogorrón, Termas del Rey.

• Relájate en albercas naturales con propiedades minerales.

🍽️ Dónde comer:

• En Villa de Reyes: fondas locales o comida en los balnearios.

🗓 Día 5: Santa María del Río

Enfoque: Artesanía y gastronomía.

🎨 Qué hacer:

• Cuna del rebozo mexicano: visita talleres y el Museo del Rebozo.

• Caminata por el centro histórico.

• Iglesia de la Asunción.

🛍️ Qué comprar:

• Rebozos tejidos a mano.

• Dulces típicos como cajeta o pan de pulque.

🍽️ Recomendación:

• Restaurante La Escondida: Comida regional.

🗓 Día 6: Escapada a Armadillo de los Infante

Enfoque: Tranquilidad, historia y paisaje colonial.

📍 Qué hacer:

• Pueblo fantasma lleno de historia.

• Templos antiguos como San Miguel Arcángel.

• Viejas casonas y tranquilidad absoluta para fotos o meditación.

• Caminatas ligeras.

🍽️ Opción:

• Empaca comida o pide en cocinas locales sencillas.

🗓 Día 7: Día libre o actividades extra

Opcionales:

• City tour en tranvía por la ciudad (salen del centro histórico).

• Taller de máscaras o cerámica (consulta en Centro de las Artes).

• Visita a Soledad de Graciano Sánchez para probar gorditas del mercado.

• Si te gusta lo alternativo: recorrido nocturno o de leyendas en el centro.